En los últimos meses, la DIAN ha implementado una serie de cambios significativos que impactan directamente a las empresas en Colombia. Estos ajustes están diseñados para mejorar la eficiencia en la administración tributaria, aumentar la transparencia y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. A continuación, se detallan los principales cambios y cómo pueden afectar a las empresas:
1. Implementación de la facturación electrónica obligatoria
Uno de los cambios más importantes es la ampliación de la obligatoriedad de la facturación electrónica. Es sabido que desde julio de 2024, todas las empresas deben utilizar el sistema de facturación electrónica para emitir facturas y documentos equivalentes. Este cambio busca reducir la evasión fiscal, mejorar el control y simplificar los procesos administrativos.
Repercusiones para las empresas:
- Inversión en tecnología: Las empresas deberán invertir en software o sistemas de facturación compatibles con los requisitos de la DIAN.
- Capacitación del personal: Será necesario capacitar al personal en el uso de la nueva tecnología.
- Adaptación de procesos: Las empresas tendrán que ajustar sus procesos contables y administrativos para cumplir con los nuevos requisitos.
2. Declaración de beneficiarios finales
La DIAN ha introducido nuevas obligaciones para la declaración de beneficiarios finales. Las empresas deben reportar información detallada sobre los propietarios efectivos y las estructuras de propiedad, con el objetivo de combatir el lavado de dinero y la evasión fiscal.
Repercusiones para las empresas:
- Actualización de Información: Las empresas deberán mantener actualizada la información sobre sus beneficiarios finales.
- Cumplimiento Adicional: Se requiere un mayor esfuerzo para cumplir con los requisitos de transparencia.
3. Modificaciones en el Régimen de Precios de Transferencia
La DIAN ha ajustado las normativas relacionadas con los precios de transferencia, con el fin de alinear las prácticas locales con los estándares internacionales. Estos cambios afectan a las empresas que realizan transacciones con partes relacionadas.
Repercusiones para las empresas:
- Revisión de políticas: Las empresas deben revisar y ajustar sus políticas de precios de transferencia para cumplir con las nuevas normativas.
- Documentación adicional: Se requerirá una documentación más exhaustiva para justificar los precios de transferencia aplicados.
4. Nuevas reglas para la determinación de ingresos y gastos
Se han implementado cambios en la normativa que regula la determinación de ingresos y gastos para efectos fiscales. Estos ajustes buscan clarificar criterios y evitar interpretaciones ambiguas.
Repercusiones para las empresas:
- Ajuste contable: Las empresas deben revisar y ajustar sus prácticas contables para alinearse con las nuevas reglas.
- Impacto en la tributación: Puede haber un impacto en el cálculo de impuestos y en la planificación fiscal.
5. Fortalecimiento de la fiscalización y auditorías
La DIAN ha intensificado sus esfuerzos en la fiscalización y auditorías para asegurar el cumplimiento tributario. Se han implementado nuevos procedimientos y herramientas para mejorar la detección de irregularidades.
Repercusiones para las empresas:
- Mayor vigilancia: Las empresas pueden enfrentar un aumento en el número de auditorías y revisiones fiscales.
- Preparación continua: Es fundamental mantener una correcta y actualizada documentación para enfrentar posibles auditorías.
Estos cambios de la DIAN representan un esfuerzo significativo por parte del gobierno colombiano para modernizar y optimizar la administración tributaria. Aunque la implementación de estas medidas puede implicar desafíos para las empresas, también ofrece oportunidades para mejorar la transparencia y la eficiencia en el cumplimiento fiscal.
En Sian Exus te ofrecemos una solución de software contable en la que podrás generar Facturas electrónicas válidas ante la DIAN, Notas débito y crédito, Documentos Soporte, Acuses de recibido electrónico (buzón tributario).
Si necesitas asesoría más detallada y asesoramiento específico, cuentas con nuestros profesionales en materia fiscal y asesoramiento tributario. Solicita tu cita escribiéndonos a info@sianexus.com